PLANTADANÍA ES UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA Y ECO-SOCIAL QUE CELEBRA LA COMUNIDAD DE PLANTAS LIBRES QUE CRECEN EN EL ESPACIO URBANO.
Llamamos plantas libres a las plantas silvestres que se han adaptado al ecosistema urbano y crecen de manera espontánea adueñándose de los terrenos baldíos, grietas de los muros, aceras, calzadas, alcorques y bordes de caminos y carreteras. Son plantas que, a pesar de su fama de “malas hierbas”, actúan como agentes de regeneración al favorecer la protección del suelo, la infiltración del agua, la captura del polvo y la permanencia de los insectos polinizadores, y cada vez más ciudades las integran en sus programas de ecología urbana por sus servicios ecosistémicos.
El presente proyecto estudia diferentes maneras de darles visibilidad a través de intervenciones artísticas creadas a partir de la colaboración entre profesionales de las artes, urbanismo y ciencias ambientales. Se realizará en el primer semestre de 2023 e incluirá una fase de investigación y escritura, una fase de estudio de campo y una fase de exposición pública de los resultados de la investigación.
Plantadanía es un proyecto de LABEA Laboratorio de Arte, Ciencia y Naturaleza que tiene la misión de generar, acompañar y dar visibilidad a prácticas y proyectos eco-conscientes.