Arbola es un bosque de eventos que celebra la cultura de los árboles. Parte de su programa de 2023 se concentra en el Festival Arbola del 25 al 30 de abril en Pamplona-Iruña, y parte se extiende por las localidades de Arce, Esteribar, Monreal, Tafalla, Unzué, Villar de Enciso, La Sierra y María de la Salut a través del programa Arbola Itinerante. Arbola es un festival indisciplinado que reúne todo tipo de intervenciones artísticas, exposiciones, charlas, proyecciones, talleres, caminatas y residencias artísticas que tienen en común su relación con el universo arbóreo.
¿POR QUÉ ARBOLA? En tiempos de emergencia climática, los árboles se han convertido en símbolo de una nueva cultura guiada por valores como regeneración, cuidado, protección, fertilidad o interdependencia, y se perciben cada vez más como un patrimonio estrechamente vinculado a nuestra salud, bienestar e incluso a nuestra supervivencia. En este contexto, es cada vez más relevante una alianza entre Arte y Ciencia que acerque la sociedad al mundo de los árboles dando visibilidad a su naturaleza multidimensional y a su importancia geo-estratégica.
¿QUIÉN LO HA PLANTADO Y QUIEN LO RIEGA? Arbola es un proyecto creado por LABEA – Laboratorio de Arte, Ciencia y Naturaleza realizado en colaboración con Foresna-Zurgaia – Asociación de propietarios forestales de Navarra, Antartika Kultur Container e Innova Cultural. Arbola cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra, Acción Cultural Española y ayuntamientos de Arce, Esteribar, Monreal, Pamplona, Tafalla y Unzué. Otros colaboradores son Berdesia, Asociación de amigos de los árboles viejos-Zuhaitz zaharren lagunak, Centro Coreográfico Rural de La Rioja, Azala Espacio de Creación y Festival Eima. Arbola Itinerante cuenta además con financiación de Unión Europea - Next Generation EU.
IV Jornadas Bosques Algo Más. Foresna-Zurgaia. Charlas y presentación de proyectos.
🍁Del Jardín al bosque urbano. Mesa Redonda.
Teatro Amazonas. Conferencia performativa e instalación. AzkonaToloza (Navarra-Cataluña).
Materia Bosque. Charlas acompañadas de proyecciones. Lucia Loren (Madrid), Cecylia Malik (Polonia) y Rafael Aranda/RCR Arquitectes (Catalunya).
Mistura #4. Exposición. Marina Guzzo (Brasil).
Fossil Plastics-Alegiazko emborrak. Exposición. Martín Etxauri, Txo! (Navarra).
Centro de Arbola fest.
Plantadanía. Instalación. Lucía Loren (Madrid) y Marion Dissenovsky (Navarra).
🌳Bosque Móvil. Reymi (Navarra).
🌳Senderos de pedagogía arbórea. Salidas desde Antartika Kultur Container.
Conversación con un árbol. Danza/Circo. Rouge Elea (Euskadi). Isleta de Aranzadi.
Tentativas de convertirse en árbol. Danza. Luciana Croatto/Artistas Inflamables (La Rioja). Piparrika.
Senderos de pedagogía arbórea.
Navarra – Cataluña
Madrid
Brasil
Polonia
La Rioja-Argentina
Navarra
Cataluña
Euskadi
Madrid
Navarra
Coordinación artística
Coordinación técnico- ambiental
Comunicación y Audiovisuales
Administración
Coordinación de participación comunitaria
Comisariado Bosques Algo +