LABEA realiza proyectos de creación, exhibición, pedagogía y sensibilización situados en el ámbito de cruce entre las artes y las ciencias de la naturaleza. Labea, que significa «horno» en euskera, nace con la visión de que el arte, como generador de subjetividad, es una herramienta eficaz de transformación eco-social.
Presentación de proyectos de referencia relacionados con la cultura del bosque y los árboles desde su multidimensionalidad. Realizado por Foresna-Zurgaia en colaboración con Labea.
9.10-9.30: APERTURA. FERMIN OLABE, DIRECTOR DEL SERVICIO FORESTAL Y CINEGÉTICO DEL GOBIERNO DE NAVARRA. LEIRE SALABERRIA, DIRECTORA GERENTE DE USSE.
9.30-9.55: ESTRATEGIA BERDESIA O COMO MEJORAR ENTORNO Y BIODIVERSIDAD EN TAFALLA. MAURICIO OLITE, PRESIDENTE DE BERDESIA.
9.55-10.20: EL BOSQUE Y LA MUERTE. ANA GONZALEZ, SOCIA FUNDADORA DEL BOSQUE DEL RECUERDO (RECORDARIUM).
10.20-10.45: BAÑOS DE BOSQUE COMO PROYECTO INTERDISICPLINAR: LA EXPERIENCIA DE SAN SEBASTIAN. JOSE Mª HERNANDEZ, DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN CRISTINA ENEA FUNDAZIOA.
10.45-11.10: EL LIBRO LA INTELIGENCIA DE LOS BOSQUES. ENRIQUE GARCÍA, DIRECTOR DE LA REVISTA FORESTA.
11.10-11.35: ÁRBOLES VIEJOS, LOS GUARDIANES DE LA ESENCIA DEL BOSQUE. OSCAR SCHWENDTNER, EMPRESA BIOMA FORESTAL.
11.35: RUEGOS Y PREGUNTAS.
11.45: CAFÉ.
12.15-12.40: BOSQUE Y CERÁMICA. CLARA CASTELLÓ, CERAMISTA.
12.40-13.05: ÁRBOLES DIGITALES; ARTE, TECNOLOGÍA Y NATURALEZA. MARTIN ETXAURI, ARTISTA E INVESTIGADOR.
13.05-13.30: COCINERA DE POSTRES. JOANNA ARTIEDA, POSTRES SILVESTRES.
13.30-13.55: EL ARPA UN SONIDO QUE SURGE DEL BOSQUE. RAQUEL ORTEGA , ARPISTA PROFESIONAL Y DOCENTE.
13.55-14.15: RUEGOS Y PREGUNTAS.
14.15: CLAUSURA DE JORNADAS. PACO CARREÑO, PRESIDENTE DE COSE.