logo-labea-web2_blanco

Laboratorio de arte, ciencia y naturaleza 

LABEA – Laboratorio de arte, ciencia y naturaleza realiza proyectos de creación, exhibición, formación y sensibilización situados en el campo de cruce entre las artes y las ciencias de la naturaleza. Labea, que significa «horno» en euskera, nace con la visión de que el arte, como generador de subjetividad, es una herramienta eficaz de transformación eco-social.
Proyecto

Qué es Arbola

Proyecto

Materia Bosque

Proyecto

Talleres de arte y naturaleza

Proyecto

Caminos de Arte y Naturaleza

Proyecto

Microacciones entre mujeres y plantas

Proyecto

Senderos de pedagogía arbórea

Proyecto

Plantadanía

Proyecto

Tentativas de convertirse en árbol

Proyecto

Mistura #4

Proyecto

Baños de bosque y arte

Proyecto

CAMINAR MONREAL

100 caminos – residencia en Centro Huarte

Residencias
En el proyecto 100Caminos, dos personas provenientes de diferentes ámbitos trabajan juntas sobre el caminar.

En el proyecto 100Caminos, dos personas provenientes de diferentes ámbitos (prácticas creativas, saberes tradicionales o investigación científica) caminan juntas y conversan durante un periodo de tiempo y en un territorio que -al menos uno de ellxs- conoce bien. La práctica del “caminaryconversar” desemboca en una acción pública, una intervención o un registro de esa interacción intensa en el espacio caminado. 100Caminos trabaja en el ámbito de acción de la cultura contemporánea en el territorio y está pensado para articularse con las iniciativas de pequeños pueblos y ciudades que están recuperando sus viejos caminos en un esfuerzo de revitalización de su patrimonio natural y social. Conocer el territorio que habitamos y saber interpretarlo es uno de los objetivos de 100 Caminos y el caminar como práctica estética uno de los medios para conseguirlo. Los caminos nos llevan a conocer esos territorios, a conocer los nombres e historias de los seres no humanos que lo habitan; a saber identificar sus puntos frágiles -aquellos en donde se hace necesario un trabajo de rehabilitación ecosistémica - y también los puntos fuertes a celebrar y replicar.